RSS FEED

CTER

CTER

7° FECHA CAMP. ARGENTINO Y 6° FECHA CAMP. TUCUMANO DE ENDURO 2016


Con motivo de la realización de la VIIº fecha del Campeonato Argentino de Enduro
junto a la VIº fecha del Campeonato Tucumano, en necesario poner en conocimiento
de los competidores y asistentes en general de un  informe general de las actividades a
realizarse el fin de semana de la competencia a fin de que se tomen los recaudos necesarios a tal fin.- 
El cronograma es el siguiente:


DATOS DE LA CARRERA:

*-) FECHA: 17 Y 18 DE SETIEMBRE DE 2.016..
*-) LUGAR: LAS LOMADAS, ubicado en Las Talitas Ruta 305, Km. 8.-
*-) ORGANIZA: Club Tucumano de Enduro y Rescate.-
*-) FISCALIZA: CAMOD-CONAE.-
*-) SISTEMA: Cross Country.-
*-) APERTURA DE LAS INSCRIPCIONES: A partir del dia Sabado 17 desde hs. 10 en el circuito.-
Se respetara el lugar de los primeros cinco (5) de cada categoría. A partir de allí el
Orden de Largada será por Orden de Inscripcion.-

*-) COSTO: Sera para el Campeonato Argentino de $ 1.500.- incluido el costo del seguro. Por el Campeonato Tucumano es de $ 1.000.- Para el caso de que un piloto de Tucuman quiera correr por ambos campeonato abonara la suma de $ 1.700.-
*-) HORARIOS:
         
SABADO: A partir de hs. 10 apertura de las inscripciones en el circuito.-
          Desde hs 14 se harán las tandas de entrenamiento en los siguientes horarios:
MASTER A-B-C-D: DE 14 a 15 hs.-                 (LLAMADO 13,50)
PRINCIPIANTES A y B: DE 15 a 16 hs.-         (LLAMADO 14,50)
SENIOR y JUNIOR: de 16 a 17 hs.-                 (LLAMADO 15,50)
Todas las categoría serán llamadas 10 minutos antes del horario fijado a sector de Parque Cerrado.-
A las 17,30 hs. habrá reunión informativa de pilotos en una carpa ubicada en el predio de la competencia.-
El circuito contara con todas las comodidades necesarias para pasar un buen fin de semana. Se podrá dejar en el lugar de paddock las carpas, contando con vigilancia a tal fin.-

DOMINGO:
*-) Apertura de Parque cerrado para las categorías Master  A,B,C y D de 8,30 a 9,oo.- Largada 9,30 hs.-
*-) Apertura de Parque Cerrado de Principiantes A y B de 10,oo a 10,30 hs. Largada 11,30 hs.-
*-) Apertura de Parque Cerrado de Senior y Junior de 12,oo a 12,30 hs.- Largada 13,30 hs.
Entrega de Premios por ambos campeonatos a las 16,30 hs.-

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA CARRERA:

 Ante la evidencia de la falta de respeto cívico y disciplinario en nuestra sociedad incluido en lo deportivo, es la obligación establecer un Código de Conducta, con el fin de hacer respetar los derechos y obligaciones Estatutarias y Reglamentarias, considerado necesario, indispensable, conveniente y diseñar un ordenamiento que regule las relaciones y conductas que se deben observar dentro y fuera de los circuitos tanto deportistas, familiares, allegados, directivos, patrocinadores como así público y espectadores en general.- El Reglamento General otorga las suficientes facultades a fin de lograr el correcto comportamiento y desarrollo del mismo. Por ello se hace también necesario promulgar un R.P.P. a fin de conservar las normas y reglas de conducta.
ART. 1º: Ningún piloto podrá realizar pruebas libres durante el día previo a la carrera sin estar inscripto y contar con el número correspondiente pegado en la moto, como así también la pulsera del seguro. Todo aquel que sea denunciado por un par en forma escrita, ó sea visto por alguna autoridad de la prueba, será EXCLUÍDO DE LA COM-PETENCIA sin derecho a apelación alguna. El seguro de piloto será válido para el día de la carrera y el día previo exclusivamente. Sólo esos dos días el circuito va a contar con las condiciones adecuadas (puestos de control, ambulancias, etc.).-
ART. 2º: Todos los horarios del cronograma quedan sujetos a cambios según consi-dere necesario las Autoridades de la Prueba.-
ART. 3º: PREMIOS: Se entregarán Trofeos del 1° al 5° puesto.- ES OBLIGACIÓN DE LOS PILOTOS SUBIR A RECIBIR LOS PREMIOS CON CASCO Y JERSEY DE CARRERA MÍNIMAMENTE TAL CUAL REZA EL R.G, toda vez que sea llamado al podio para la entrega al final de cada competencia. Todo aquel que no lo hiciere por motivos particulares, personales o enojos de diversa índole, serán sancionados ya que será considerado una falta de respeto total hacia los compañeros, pilotos, la organización y el público en general. No se aceptarán representantes y tampoco tendrán derecho a reclamar el premio posteriormente. Todo ello quedará a criterio de los veedores y le será comunicado.-
ART. 4º: LARGADA: Cuando se haya designado el punto de largada cada moto deberá ir encolumnada hasta dicho lugar y esperar el conteo del largador. El piloto deberá estar con su moto detenida y apagada hasta que se dé la orden por el largador de encender la misma. Está prohibido hacerlo en movimiento, deberá esperar la correspondiente orden de partida y hacerlo cuando se le otorgue. Para el caso de desobediencia será recargado todo aquel que HAYA PARTIDO EN MOVIMIENTO O LO HICIERE ANTES DE DADA LA ORDEN DE SALIDA, por lo que se penalizará con un recargo de 30 segundos sobre el tiempo final de competencia.-
ART 5º: PARQUE CERRADO: Será obligación de todos los pilotos, llegar a parque cerrado hasta media hora antes de la largada de cada categoría, siendo penalizados con 30 segundos por cada 1 minuto de retraso a la entrada del mismo. Se les informará por distintos medios la apertura del parque. Queda facultad de las Autoridades de la Prueba el cumplimiento estricto de lo establecido, para cada competencia, la que será dada a conocer a los pilotos en cada reunión previa a la competencia, conforme a las circunstancias que obraren al momento previo de cada carrera.-
ART. 6º: Será penalizado todo aquel piloto que en el circuito use una huella alternativa mayor a la distancia estipulada (12 mts. para cada mano de la senda original) conforme lo dispuesto en el Reglamento General.-
ART. 7º: Será DESCALIFICADO de forma inapelable todo aquel piloto que no haya pasado por los controles respectivos, sin derecho a apelación alguna.-
 ART. 8º: NUMEROS y PRECINTOS: Los Veedores se reservan el derecho de entregar los números correspondientes a cada competidor en cual deberá exhibirlos tanto en ambas cachas como en el frente de su moto, de forma obligatoria sin poder cambiar los mismos por otro igual, ya que las Autoridades se reservan el derecho de promocionar a los sponsors auspiciantes. Es obligación de los pilotos cuidarlas y mantenerla en condiciones hasta el final de la temporada. Queda terminantemente PROHIBIDO MODIFICAR LA PLACA ORIGINAL (o sea la del sponsor correspon-diente). Si dicha placa original fuese Alterada. Modificada o Cambiada por el piloto, éste sufrirá un recargo de 10 minutos en la competencia correspondiente sobre el tiempo final de carrera.-
ART. 9º: REGLA ESTRICTA DE CARRERA: Todo piloto que circulare en sentido contrario del circuito delimitado de carrera, antes, durante y hasta la finalización de la presente competencia, tanto en las pruebas libres como en competencia, será inmediatamente EXCLUIDO del evento y severamente sancionado.- De igual manera se aplicará, a todo aquel piloto, ayudantes o miembros de equipo, que realice pruebas, acrobacias, o exceso de velocidad en boxes o paddocks etc. y que ponga en riesgo la vida de pilotos y terceras personas que concurren al evento.- Tampoco podrá solicitar la devolución del dinero de la inscripción.-
ART. 10º: TODO PILOTO ALCANZADO POR OTRO CORREDOR QUE CIRCULA DETRÁS SUYO, TIENE LA OBLIGACIÓN DE CEDER EL PASO A QUIEN SE LO ESTA PIDIENDO (tanto en el Circuito como en el Super Prime), caso contrario previa denuncia y verificado por los auxiliares dispuestos a tal fin, será SEVERAMENTE SANCIONADO, la que puede variar desde la exclusión de la competencia y/o lo que las Autoridades de la Prueba establezcan, la que será comunicada en formas inmediata (verbal y/o escrita) al piloto correspondiente.-
ART. 11º: Todo piloto que sufra un desperfecto en su moto, dentro del Súper Prime y cuando esté llegando a la meta, NO PODRA SER AUXILIADO POR NADIE, sin excepción hasta llegar a la bandera a cuadro, caso contrario SERA AUTOMÁTICAMENTE DESCALIFICADO.- (Está referido a que al piloto podrán auxiliarlo a reincorporarse, levantarle la moto, pero nunca llevarle la motocicleta hasta la meta).-
ART. 12º: QUEDA ESTRICTAMENTE PROHIBIDO circular por los circuitos de carrera que no sean autorizados por las Autoridades de la Prueba. Todo aquel piloto que sea visto, será PENALIZADO a criterio de aquella la que puede variar desde recargo de tiempo, hasta exclusión de la competencia prevista y notificada en forma inmediata al mismo.-
ART. 13º: PROHIBICIÓN: El piloto en carrera deberá circular dentro de los límites establecidos, o sea por la senda que estará perfectamente marcada (puede hacer uso de los 12 mts libres a cada mano), o dentro de la cinta demarcada (tipo callejones, marcados a ambos lados) en determinadas partes del circuito SIN SALIRSE DE ELLA, ya que si es puesta por los veedores deberá ser respetada, caso contrario todo piloto y/o tercero que modifique el trazado en beneficio del corredor, este puede ser desde recargado en tiempo y hasta su exclusión de la carrera, quedando a criterio del Comisario Deportivo y/o los veedores la sanción a imponer, la que será comunicada de forma inmediata siendo INAPELABLE la misma.-
ART 14º: Todo aquel que piloto que sea descubierto, denunciado con fundamentos y pruebas por haber realizado CORTADA, al circuito de carrera, SERA AUTOMÁTICA-MENTE DESCALIFICADO de la prueba, sin derecho a Apelación de la misma.-
ART. 15º: Todo aquel piloto que corte la cinta del Súper Prime o pase por encima de ella sin que haya buscado la salida correspondiente ya sea por NEGLIGENCIA U OMISIÓN será penalizado con 30 segundos de recargo más una advertencia, de cometer esta infracción en forma reiterada, se podrá llegar a la descalificación de la competencia, sin derecho de apelar el piloto.-
ART. 16º: Los circuitos serán cerrados para la circulación de las motos hasta 30 minutos antes de la primera carrera, para lo que queda expresamente prohibido hacerlo sin excepción, por lo que todo aquel que lo realice será sancionado a criterio de la C.D. y/o los veedores y comunicado en forma inmediata.-
ART. 17º: SUPERPRIME: Toda esta parte del circuito donde se concentra la mayor cantidad de público, estará controlada por personal designado a tal fin, por lo que a los pilotos previa a cada largada se les instruirá de la función para la que fueron asignados, como así se les explicará el significado de los colores de cada bandera (para el caso), no pudiendo en ningún momento los pilotos conforme al color que se les muestre cometer alguna infracción o hacer caso omiso de las indicaciones serán severamente sancionados (desde recargo de tiempo y hasta la exclusión de la competencia) previo informe del auxiliar, siendo inapelable la misma.-
ART. 18º: Las Autoridades de la Prueba se reserva el derecho de APERCIBIR a todo aquel piloto que por diversas actitudes tanto deportivas como personales que estén o no contempladas en el presente R.P.P. y que alteren el normal desarrollo de la competencia y/o espectáculo y desempeño del mismo.
ART. 19°: Todo Corredor que haya largado con la moto inscripta y que por algún motivo tuviere problemas con la misma, NO PODRA CAMBIAR DE MOTO, bajo ningún concepto, sin excepción. Para el caso de que sea descubierto el hecho el piloto será automáticamente DESCALIFICADO.-
ART. 20°: Todo el circuito estará perfectamente demarcado a fin de que los pilotos que participen de la carrera puedan reconocer y entrenar en horario a determinar el día previo a la carrera. También una vez terminadas las pruebas este será recorrido nuevamente por los veedores a fin de ver el comportamiento del mismo y si se realiza por algún motivo su recorrido, serán informado los pilotos en la charla previa a la competencia el día de la carrera.-
ART. 21°: RECARGA DE COMBUSTIBLE: En la reunión previa a la largada se informará donde se habilitará un lugar para la recarga de combustible, en la que deberá el piloto deberá respetar lo siguiente: a-) al ingresar y detenerse deberá parar la moto a fin de la recarga o sea CON MOTOR APAGADO. b-) podrá contar con ayuda de 1 persona a tal fin. c-) no podrá obstruir la entrada y salida del predio y deberá observar en todo momento las indicaciones del AUXILIAR destinado a tal fin. d-) para el caso de que no cumpla con las indicaciones tanto el piloto como los que cooperan con el mismo, dadas por aquel, éste puede informar a la Organización de cualquier anomalía y en la que el piloto puede ser sancionado desde la recarga de tiempo (a criterio de los mismos) como hasta su exclusión, sin derecho a Apelación alguna. e-) en todo momento tanto el piloto como los ayudantes deberán respetar todo tipo de indicaciones u observancias que le hagan los Organizadores, por lo que su incumplimiento es pasible de sanciones que pueden variar desde la recarga de tiempo (cinco minutos o más) como de su exclusión, sin derecho a apelación alguna.-
ART. 22: LICENCIA DEPORTIVA y MENORES: Todos los pilotos deberán presentar al momento de su inscripción la Licencia Deportiva. Para el caso de que la tuviesen deberán llevar ficha medica completa.- en el caso de los menores SIN EXCEPCION deberán presentar a la administración al momento de la inscripción, copia certificada de la autorización de ambos padres para participar de la competencia ante Escribano Publico.-
ART. 23: NUMEROS: Seran entregados al momento de la inscripción de la carrera.-
ART. 24 INGRESO A PARQUE CERRADO: El ingreso al mismo será conforme lo establecido en DATOS DE LA CARRERA para los días Sabado y Domingo.-
Una vez ingresado a Parque Cerrado, la moto deberá estar PARADA  POR SUS
ROPIOS MEDIOS (CABALLETES, TRIANGULO) Y SIN ESTAR APOYADA SOBRE OTRA  Caso contrario no podrá ingresar y deberá esperar fuera del Parque cerrado con el recargo de tiempo que le cabe.-
ART. 25: REGLA ESTRICTA:
a-)Uso del casco de seguridad: es obligatorio el uso del mismo en todo el predio utilizado para la competencia, si un piloto o asistente de un piloto, miembro de un equipo etc, es visto circulando sin el caso será sancionado el piloto.
b-) Matafuego: por favor colaborar para que en cada equipo exista un matafuego, la existencia del mismo será controlada por el juez de padoock y control horario.

c-) Reglamentación: La carrera se rige de acuerdo al reglamento del CAMPEONATO ARGENTINO DE ENDURO 2016, y el presente REGLAMENTO PARTICULAR.-

La organización y los comisarios deportivos, podrán realizar modificaciones en
el circuito de acuerdo a las condiciones del mismo.
Las Autoridades de la Prueba, podrán cambiar, modificar y/o agregar cualquier artículo del presente reglamento y dado a conocer por diversos medios a los inte-resados y 1 hs. antes de cada competencia.- Asimismo está facultado a aplicar de forma inmediata las sanciones que creyere conveniente a fin de preservar el normal de la Prueba.


AUTORIDADES DE LA CARRERA:

DIRECTOR DE LA PRUEBA:      MARIO HUESPE
DIRECTOR DE CARRERA:         ALFREDO YOMA
COMISARIO DEPORTIVO:          MARIO PASTERIS
MIEMBROS DEL JURADO:
           PRESIDENTE:                                             MARIO HUESPE
           MIEMBRO DEL JURADO DE CAMOD:     ALFREDO YOMA
           MIEMBRO DEL JURADO C.T.E.R.:           RICARDO RUIZ
ENCARGADOS DE CIRCUITO: MARIO PASTERIS - RICARDO RUIZ - LEONARDO CADILE
ENCARGADO DE PADDOCK: DANIEL DINDORF
SISTEMA DE CRONOMETRAJE-Responsable y Administración: SEBASTIÁN
HUESPE.-
ORGANIZADOR DEL EVENTO: C.T.E.R. (CLUB TUCUMANO DE ENDURO Y
RESCATE)
FISCALIZACION:
                          CAMOD: ALFREDO YOMA y MARIO HUESPE.-
                          CONAE: FEDERICO TAGLE, CARLOS FERRO y JOSÉ BUTCOVICH.-
PRENSA OFICIAL: MOTOTIME

COBERTURAS ESPECIALES MEDIOS:
NICOLÁS JIMENEZ – ARIEL SANTIBAÑEZ (FOTOGRAFÍA CONAE)
TODO SPORT (TV CANAL 8 – TUCUMÁN)
CARDINAL NORTE (TV AMÉRICA SPORT)
JAS (FOTOGRAFÍA)



C.T.E.R.
Return top