Mike Brown y Luciano Benavides ganaron el multitudinario Transmontaña 2015
El clásico Transmontaña de Enduro festejó a lo grande su edición 25º Aniversario en Tucumán, Argentina, con una carrera de 125 Kms. (debió ser recortada en 25 Kms. por las inclemencias climáticas que azotaron en la previa), a través de sus ya tradicionales y desafiantes senderos en el llano y en altura. La pareja integrada por el americano Mike Brown y el salteño Luciano Benavides, se llevaron el triunfo al completar el duro recorrido en 3h 59′ 55/100.Fuente y Fotos: MOTOTIME
No fue una edición más para el enduro mas grande del continente, que arrancó con una semana marcada por lluvias que obligaron a la organización a redoblar esfuerzos para garantizar un recorrido duro, pero factible de la competencia. Lo lograron, así lo reflejaron la mayoría de los más de 800 pilotos que largaron desde el dique El Cadillal, quienes pudieron dar fe de la dureza de esta edición, donde la tierra en suspensión en la primer etapa y el barro en la segunda, fueron sus características salientes.

El capitán del seleccionado norteamericano de enduro e ilustre debutante del Transmontaña decía, “Ha sido una experiencia muy nueva para mí, no estoy acostumbrado a correr en pareja y tener que pasar mas de 400 motos, me he divertido mucho y espero volver el año próximo”, deslizó un experimentado Mike Brown, que sin embargo no salía de su asombro ante tanta muestra de cariño y admiración del público argentino. A su turno, Luciano Benavides expresó, “Para mí ha sido un sueño correr al lado de un campeón como Mike, por suerte pude con la presión de estar a su altura en todo momento, tal es así que nos dividimos el comando de la carrera en dos, ya que fue primero el adelante y luego pase yo en el sector que mas conocía por haber participado varias veces de esta carrera y conocer bien la pista, Mike, lo ha hecho improvisando casi en todo momento”, concluyó uno de los aspirantes al título argentino 2015.

El circuito de este clásico reservado solo para competir en parejas o equipos de mas de 4 integrantes, tuvo un enorme acierto en trasladar su largada al Cadillal, dándole a la competencia un plus en recorrido y en su modalidad al contar con un enlace o precalentamiento de 23 Kms. hasta la largada efectiva en Ticucho. Remontando el río Vipos, sendas guadalosas y pequeños barriales se mostraban como preámbulo de la competencia, que pasaría a sendas semi veloces de piso duro, en el sector que reemplazo al “talcal” de años anteriores, como una cuota sumamente atractiva. La trepada a la cumbre de la antena, transformó la competencia, ya que en la nubes ya, apareció una “mini totora” que recordó aquella mítica trepada de ediciones anteriores, donde un millar de pilotos pugnaban por superar, algunos de manera infructuosa al no aplicar el espíritu de ayuda “necesaria” que propone esta carrera al ser dura y precisamente, en parejas o equipos.

De allí en más, la segunda etapa se metía en la selva tucumana, que por sus cualidades cerradas al sol ausente por estos días, ponía a los jinetes a demostrar habilidades para superar un terreno hostíl al equilibrio en cansancio, remontando el llamado “Río sucio”, tan característico por sus paredes altas que van guiando al final en hermoso valle de La Sala. Muy buen trabajo de la pareja integrada por Nicolás Kútulas y Franco Ayuso, quienes terminaron segundos, a 2′ 30″ de los ganadores, dejando en claro que estaban preparados para el sarpaso ante un error de quienes aparecían como grandes favoritos.

Excelente labor de la pareja jujeña/tucumana integrada por Manuel Quintar y Alejandro Ruiz Campo, quienes no solo se adjudicaron la categoría Seniors B, sino que también se quedaron con el tercer tiempo de la general, mientras que entre los resultados que también se destacaron, esta el de los sanjuanino Alberto y Rodrigo López y el de los salteños Cristobal y Baltazar Sola, quienes se adjudicaron las categorías Padre e hijo A y B respectivamente, llamadas a ser revelaciones competitivas en esta edición, dada la cantida y calidad de aspirantes a la victoria, como también el triunfo de las señoritas Carla y Natalia Scaglioni en la noble clase Damas.
