RSS FEED

CTER

CTER

CAMPEONATO ARGENTINO DE ENDURO 2015 y CAMPEONATO JUJEÑO DE ENDURO






CAMPEONATO ARGENTINO DE ENDURO 2015 y CAMPEONATO JUJEÑO DE ENDURO

1° Fecha – Gran Premio Gobierno de la provincia de Jujuy

Fecha: 3 y 4 de Abril de 2015
Lugar: circuito ubicado en SAN SALVADOR DE JUJUY (CAPITAL), PROVINCIA DE JUJUY, DISTANTE A 10KM DE LA PLAZA CENTRAL
Organiza: Asociación Jujeña de Enduro y Rescate - AJEM
Fiscaliza: CoNAE - CAMOD
Sistema: FIM
La CoNAE y la AJEM tienen el agrado de invitarlos a participar de la 1° Fecha del renovado Campeonato Argentino de Enduro 2015, también puntuable por la 1° fecha del Campeonato Jujeño de Enduro a desarrollarse los días 3 y 4 de Abril del corriente año en la ciudad de San Salvador de Jujuy.
Este evento que convocara a los amantes de la especialidad presenta un recorrido totalmente nuevo, de puro enduro. Contará con un amplio Paddock ubicado en un centro neurálgico del acceso a nuestra ciudad, a tan solo 8 km del centro de la ciudad capital –Autopista acceso sur- donde se emplazara un elaborado Cross test y que contará con un amplio espacio (38 Hectáreas) para emplazar carpas o gacebos, energía eléctrica, servicio de comidas, tribunas, baños, seguridad, lavado de motos, locales de venta de accesorios e indumentaria de motos etc.
Cross Test: Sera un nuevo circuito de motocross con un suelo de tierra negra, mesetas medianas y amplios curvones, en donde además se agregara un sector de velocidad sobre hierbas y un pequeño tramo por un arroyo, siento todo el trayecto ampliamente visible desde cualquier punto del predio.
Enduro Test: Se utilizaran algunas sendas antiguas y otras nuevas del mítico circuito de Higuerillas en lo más alto de nuestra ciudad capital, siendo este un circuito exclusivamente selvático con gran cantidad de humedad y la prevalencia de tierra negra y raíces firmes.
Los enlaces en general presentan gran variedad de suelos (bosques, sendas de montaña, ríos, etc.) con una duración aproximada por vuelta de 1 h. 50 minutos y un recorrido de aproximadamente 50 km, con una dificultad moderada.

El sistema de cronometraje será de tipo FIM, cuyas particularidades obligan a prestar atención a las explicaciones que se darán en la reunión de pilotos.
Apertura de Inscripciones: a partir del día viernes 3 de Abril 9hs hasta las 16hs, en el Paddock. IMPORTANTE: debido a la impresión de tarjetas que exige el sistema FIM no se puede inscribir pilotos fuera de los horarios preestablecidos.
Valor de las Inscripciones:
-Campeonato Argentino $1000
-Campeonato Argentino más Campeonato Jujeño $1200
-Campeonato Jujeño $400
-Los pilotos asociados a la AJEM correrán el campeonato Jujeño sin costo alguno.
EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE JUJUY y la AJEM en un esfuerzo inédito en el enduro nacional, con la colaboración de la CoNAE y para promocionar el Enduro y el Turismo en la Provincia, INVITARAN los gastos de Inscripción, Licencia, Seguro Medico y Cronometraje para el Campeonato Argentino en un 100% para los primeros 100 pilotos residentes a mas de 300 km de la provincia de Jujuy y una bonificación del 50% a los siguientes 100 pilotos en residentes más de 300 km de la provincia de Jujuy.
Es decir que los pilotos que cumplan con esos requisitos correrán la 1er Fecha de este nuevo Campeonato Argentino en forma GRATUITA los primeros 100 y luego los siguientes 100 pilotos correrán al 50% del valor.
Para reservar la plaza, los pilotos deberán realizar un depósito de garantía de $300 en la Caja de Ahorros del Banco Galicia Nro. 489425871162, cbu 0070116330004894258720, a nombre de Sergio Luis Ibáñez (secretario de la AJEM) Y enviar un mensaje vía Facebook a www.facebook.com/ajemjujuy con un escaneo del comprobante de depósito y la ficha de inscripción que se encuentra disponible en el mismo sitio web. Dicho monto se reintegrara en la carpa de la Dirección Provincial de Deportes que estará ubicada en el sector de inscripciones en el día y horarios establecidos. Una vez corroborado el domicilio con DNI y el depósito en original se procederá a reintegro del monto depositado la entrega de un Boucher para la inscripción, licencia y seguro.
Solicitamos una extrema prolijidad en el procedimiento detallado a los efectos de dar celeridad y cumplir con el tan anhelado proyecto de realiza una fecha del Campeonato Nacional 100% gratuita para el verdadero protagonista que es el piloto.
Las inscripciones incluyen seguro medico, cronometraje y licencia deportiva.
Rigen para cada campeonato, los respectivos reglamentos que se encuentran debidamente publicados en las Páginas oficiales de Facebook de la AJEM y la CoNAE y/o CAMOD.

SE ENCUENTRA PROHIBIDO CIRCULAR EN MOTO EN LA ZONA DONDE SE REALIZARÁ LA CARRERA (Higuerillas, Arroyo los Blancos y Paddock).
Horarios:
Día viernes:
Administrativas: de 9:00 a 16:00 hs gestiones administrativas, 30 minutos antes para los primeros 5 ranqueados del argentino 2015 de cada categoría.
Reconocimiento de las especiales: de 9:00 a 12:00 hs, con una vuelta guiada por grupo según categorías y a velocidad reducida, una vez vencido el turno para reconocer los especiales, el piloto podrá hacerlo solo CAMINANDO. Los turnos para el reconocimiento de los especiales serán informados oportunamente.
Reunión de pilotos en el Salón Maimará de Hotel Fenicia a las 19hs.
Día sábado:
9:00 hs. apertura parque cerrado.
9:45 hs. cierre del parque.
10:15 hs. Llamada a parque cerrado de los primeros pilotos.
10:30 hs. LARGADA
17:30hs Entrega de premios
23:00hs Lunch de camaradería para todos los participantes y elección de la reina del evento en un conocido local bailable.

MENORES: SIN EXCEPCION deberán presentar a la administración al momento de la inscripción, copia certificada ante escribano de la autorización de AMBOS padres, para poder participar de la competencia, la licencia Regional ya demuestra que lo han realizado con su Regional.
Números: Serán entregados al momento de inscripción de la carrera y deberán respetarse para todo el campeonato.

No se autoriza el ingreso al circuito de motos que no participen de la competencia, con excepción de aquellas que colaboren con la organización como asistentes o seguridad, debiendo las mismas constar con la correspondiente autorización y deberán estar identificadas con la tarea que desempeñan.
Asistencia y reabastecimiento de combustible. Es libre para todas las categorías, está permitida solo en el área de trabajo al salir del parque cerrado, en el sector de Paddock.
Abastecimiento de combustible: EL PILOTO DEBERA DESCENDER DE LA MOTO PARA EL REABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE. LA MOTO DEBERA ESTAR CON MOTOR PARADO, se encuentra totalmente prohibido fumar, beber alcohol y/o encender fuego.
Nota: el único lugar donde el piloto estando en carrera pude recibir asistencia es en el sector designado para tal fin.
Las tareas serán auditadas por el juez del sector.
No está permitido transportar combustible adicional. Solamente el tanque original de la moto, y se entiende que puede ser un tanque grande de marca homologada.
Los pilotos deben circular por la senda marcada por la organización, será causa de sanción el no circular por la huella marcada para tal fin.
Marcado del circuito: esta marcado con cinta, banderines o aerosol de color rojo del lado del corazón y verde del lado derecho, los lugares de no paso serán señalizados con carteles.
Cantidad de vueltas:
-3 y 2 según las categorías.
Orden de largada: Los pilotos ranqueados en las 5 primeras posiciones del campeonato 2014 de su categoría tendrán un horario diferido de inscripción y no deberán hacer fila con el resto de los participantes. Esos pilotos ranqueados tienen su lugar asegurado, por clasificación del campeonato, mientras se inscriban en los 30 minutos antes de la apertura de las inscripciones generales, de no inscribirse en ese horario perderán su ubicación de largada y tendrán que hacer la fila para largar por orden de inscripción normal. Si un piloto ranqueado entre los primeros 5 lugares no quiere usar ese beneficio los siguientes “no ranqueados” pueden usar esa ubicación según orden de inscripción.
Sector de Paddock: deberán prevalecer las buenas conductas orden y limpieza, velocidad máxima permitida es de 10km/h.
Parque cerrado: el piloto debe ingresar a parque cerrado con casco, la moto con el motor apagado, en el horario que le corresponda. Se recuerda que las motos que se encuentren dentro del parque cerrado deberán estar apoyadas con sus patas, triángulos o caballetes. No podrán estar apoyadas entre sí, con palos, tarros u otros elementos.
No podrá realizarse ningún tipo de manteniendo a la misma, ni tampoco cargar combustible.
La moto no puede ser arrancada dentro de parque cerrado.
Uso del casco de seguridad: es obligatorio el uso del mismo en todo el predio utilizado para la competencia, si un piloto o asistente de un piloto, miembro de un equipo etc., es visto circulando sin el casco será sancionado el piloto.
Matafuego: por favor colaborar para que en cada equipo exista un matafuego, la existencia del mismo será controlada por el juez de Paddock y control horario.
La carrera se rige de acuerdo al reglamento del CAMPEONATO ARGENTINO DE ENDURO FIM 2015, y el presente reglamento particular.
La organización y los comisarios deportivos, podrán realizar modificaciones en el circuito de acuerdo a las condiciones del mismo.
IMPORTANTE: Se pide a los pilotos colaboración en:
-Llegar temprano al lugar indicado a fin de poder cumplimentar en tiempo y forma el trámite administrativo.
-Realizar todas las consultas que crean convenientes a la organización, los días previos a la carrera.
Colaborar con la higiene del sector al finalizar la prueba, es decir cuidar el entorno dejándolo limpio.
Cuando se realicen tareas de mantenimiento en el sector de Paddock o área de servicio deberán ser realizadas sobre una lona destinada para tal fin.
Existirá en el área de servicio un espacio donde todos los concurrentes podrán comprar y acceder a bebidas y comidas.
• Consultas:
manuelquintar@hotmail.com
• Manuel Quintar 3885016985, José Luis Jaquet 3884123580, Elías Árabe 3886821866
www.facebook.com/ajemjujuy
www.facebook.com/pages/CONaE
Alojamiento:
Hotel Fenicia **** 03884231800
Hotel Avenida *** 03884236126

Por consulta de otros alojamientos disponibles, la Secretaría de Turismo de Jujuy cuenta con un práctico buscador:
http://www.turismo.jujuy.gov.ar/index.php?option=com_alojamientos&Itemid=17&lang=es

JUJUY TE ESPERA

Return top