RSS FEED

CTER

CTER

Enduro Nacional 2012!!!


Marcos Polo dueño del Nacional de enduro en San Juan. Resumen y video

Un fin de semana complicado le tocó finalmente al ASER de San Juan para la organización de la 3ª y 4ª fecha del campeonato Argentino de enduro en aquella provincia, las mismas, comenzaron con la novela Moyano-Kirchner y un paro de transporte, que a las pocas horas se levantó, mientras tanto, dejó en casa a una importante cantidad de pilotos que querían rodar por parte de las huellas dejadas por Antoine Meo, David Knight e Iván Cervantes en el pasado mundial de Abril.
La coyuntura se solucionó parcialmente y casi un centenar de riders dijeron presente en la pre cordillera, con la sólida victoria del mendocino Marcos Polo en ambas jornadas de la máxima categoría del enduro nacional, detrás de el, nuevamente apareció la joven figura del salteño Nicolás Kutulas, que con estos resultados, irrumpe como líder del torneo argentino de manera absoluta.
Quien también hizo ruido en San Juan, fue el cordobés Tomas Vigilanti (Sicer), que metió un triunfazo el Domingo en la súper competitiva Junior A, que acompañado de un tercer puesto en el primer día, le permite cerrar una lucida participación en esta fecha FIM, lograda en base a una evolución permanente que incluso levanto comentarios entre los colegas sanjuaninos, merced a la prolijidad y efectividad del piloto entrenado por Augusto Freytes, colocando el punto mas alto de la delegación cordobesa. Un lucído Fernando Hierrezuelo, se había quedado con el triunfo el sábado, batallando duro junto a Luciano Benavides, Tomás y Segundo Mateo.
El “joven maravilla” Giuliano Rolandi (Sicer), también coronó una participación importante, al colocarse 2º y 3º respectivamente en la Promocional, resignando el triunfo en el último Enduro test del día sábado, cuando venia ganando la carrera. El experimentado piloto del Pata de Cabra, Alberto Ferreyra (KM Sport), concluyó en la 4ª colocación en ambas jornadas en la Master Junior, mientras que Lucas Vidal (Doctors), en su debut en un nacional y en un FIM, se colocó un puesto por detrás en la misma clase, superando al actual campeón Gustavo Almada, quien quedó 6º.
La Junior B también muy atractiva, tuvo como ganador a Jonhatan Kotler el domingo, mientras el local Kevin Saleme ganó el sábado, quién junto al salteño Facundo Jerez, segundo el Domingo, forman parte del RPM Kawasaki bajo el ala en esta ocasión de Ariel Navarro. En Seniors B, el local Mario Peñaflor ganó en ambas ocasiones con Emiliano Carbonero (Beta) por detrás. En Master Seniors, doblete de Ariel Acuña al igual que Emilio Contreras en Master Junior.
Te mostramos la on board grabada por el piloto MOTOTIME, del primer Enduro Test del día Sábado, que no fue cronometrado, para que los pilotos pudieran reconocerlo previamente, ya que había sectores algo peligrosos como podrás observar al minuto 3 y pico de la filmación y un tiempo aclimatarse al terreno muy especial de esta gran carrera.
El sábado
El día arrancó complicadito, la carrera recibió un duro golpe, cuando en los enlaces, sobre todo el de regreso del Cross Test de Ullum al paddock, la mayoría de los pilotos se perdía en el trayecto y producto de esto, solo muy pocos podían cumplir el trazado sin penalizar. Esto trajo mucha confusión, que movilizó a la organización a tratar de solucionar el problema (algún inadaptado habría cambiado cintas adrede), aunque también pudimos comprobar, que algunos cañadones no estaban cerrados adecuadamente, acompañado de la presencia de huellas motoqueras por doquier. CAMoD anunciaba la suspensión de las penalidades del primer giro para salvar la situación y proseguir, aunque la medida se extendería a toda la jornada dada la complicada situación. Seniors, Master Seniors y Juniors A, completaban 3 giros mas un especial de enduro extra al IMPRESIONANTE y MAJESTUOSO circuito dispuesto, de algo mas de 17 kilómetros de recorrido. Las demás clases, tomaban 2 giros mas el especial de enduro extra, el cual en nuestro caso (nos dimos el gusto de girar el primer día y cubrir desde afuera el segundo), no nos fue cronometrado en planilla, quizás fruto de la confusión reinante.
Los enlaces, realmente brillantes, tomaban buena parte de los pisados por los mundialistas en Abril pasado, dejando su huella en nosotros y muchos pilotos mas, como uno de los mas bellos que un endurista puede rodar, transitables 100%, variados, divertidos y adictivos, si bien invitaban a completarlos a buen ritmo, también lo hacían a contemplar la imponencia del lugar. El cross test en Ullum, también repitió gran parte del trazado del mundial, aunque con un agregado de obstáculos importantes, terminó siendo un enduro cross muy entretenido. El Enduro Test, totalmente nuevo, mezclaba cornisas increíbles, con cañadones veloces sobre piedra bola y algunos cruces de río en el comienzo y el final.
Súper Test Nocturno
Conmemorando el 70º aniversario del municipio de Rivadavia, el ASER organizó de manera brillante un súper Especial al estilo del mundial en espejo, que contó con la presencia de una multitud en las gradas. Largando de a 2 pilotos, las baterías se fueron realizando sumando los tiempos para el día domingo ya. Los riders comenzaron a girar en reconocimiento 1 vuelta a las 19 horas, para después introducir un desfile de modas muy destacado con la belleza cuyana y muy aplaudido (sobre todo por pilotos mendocinos), un show musical en vivo y el plato fuerte con duelos espectaculares en pista, con el seguimiento de relatores de muy buena talla y el cierre final con un show de fuegos de artificio que le pusieron color y calor, con un brillante cierre de un día complicado.
El Domingo
En el cierre la competencia transcurrió ya con normalidad, el ASER trabajo intensamente para solucionar los inconvenientes de marcación, que sumado al conocimiento de los pilotos del trazado, permitió desarrollar la carrera en tiempo y forma. Algún Marshall mas en el camino también ayudo en la tarea difícil de organizar un FIM, que no cuenta con el apoyo económico que si tuvo el mundial, cosa extraña, ya que quedo demostrado una vez mas, que cuando se monta un evento como este, la gente acompaña masivamente como ocurrió en el S.T nocturno. La ceremonia de premiación fue deslucida, aunque a esta altura, el cansancio se había apoderado de todos e incluso, varios pilotos emprendieron retirada tempranamente camino a casa.
San Juan y en especial la zona al Ullum, sino tiene el corazón, tiene un órgano vital del enduro argentino, no por casualidad, riders de la talla de Cervantes, Knight, Cristóbal Guerrero, Santolino y muchos mas, se manifestaban con nosotros en el mundial pasado, felices con haber montado los paisajes “lunares” de cuyo, para corregir hay bastante, pero para disfrutar y agradecer, muchísimo mas.

Return top