RSS FEED

CTER

CTER

[2° fecha] Campeonato tucumano 2011

Finalizó con éxito la 2° Fecha del Campeonato Tucumano.

Los RESULTADOS están publicados aquí.


Reseña de la Fecha (La máquina del tiempo)

Peloteros, baños químicos, ayuda a la iglesia, super prime para el espectáculo y el cumplimiento de los horarios incluidos los del parque cerrado fueron algunos de los condimentos que enmarcaron la 2° Fecha por el Campeonato Tucumano de Enduro 2011, organizado por el Club Tucumano de Enduro y Rescate.
La organización no hizo oídos sordos a las críticas y pedidos de los corredores con respecto a la primera fecha e intenta satisfacer los puntos oscuros que quedaban por mejorar en este campeonato. No recuerdo cuando fue la última vez, o si algunas vez se vieron, baños químicos en una competencia de enduro, y lo que si nunca se vieron fueron peloteros, para el disfrute de los más chicos, que en familia vinieron a vivir un domingo llego de deporte motor.
La iglesia de Vipos muy agradecida con toda la gente que acompañó esta fecha, y que pagando un bono de $10.00 para ingresar al estacionamiento es de gran ayuda para la capilla de Vipos que tiene grandes necesidades.
Desde muy temprano, llegaron los enduristas, con la gran sorpresa de que ya estaba encendida la olla para el locro, que se conocinaba desde esa hora hasta el mediodía. También se pusieron a la venta, mate cocido con tortilla a la parrila, empanadas, milanesas, papas y sanguches de otros tipos.
El CTER tenia todo preparado para recibir a los corredores y a las 09:30 horas se dio el llamado inicial para el parque cerrado de la primera manga. El super prime muy bien marcado, para disfrutar de la carrera en un enorme predio que recibia a los corredores después de 20 minutos de carrera, y donde el público podía seguir las instancias de la fecha.
Así a las 09:40 partió el Gallego y compañía a dar un último vistazo al trazado y dejar todo listo para el paso de los corredores de la primera manga. Era de público conocimiento, por la zona, que el circuito se iba a cabar en determinados lugares, por lo que manga a manga se iban limpiando y buscando alternativas de paso. El suelo en esa zona de la provincia es muy seco, recordar el famoso talcal del Trasmontaña, por lo que se huellea muy facilmente, no obstante, la organización, estaba muy atenta y preparada para estos pormenores que se fueron solucionando al segundo. Un gran trabajo por parte de la gente encargada del recorrido.
Llegaron los baños químicos, gritaron desde algún lugar del predio, y el camión con 4 baños hizo su ingreso y se estacionó en un lugar estratégico para su facil y cómodo uso.
Algunos cortes de luz, por la conexión generaron algun problema al inicio de la fecha, que se solucionó de la mano de José que hizo desconectar algunos aparatos eléctricos y poner bien los cables de conexión.
Desde el año 96 que no se corría en esta zona, en el mismo predio, pero en un recorrido totalmente distinto, nuevo y marcado para la ocación<.br> Ortiz hizo el primer llamado, el segundo y se cerró el parque. A partir de ahí las motos que ingresarian se penalizarían con tiempo. Reunión de pilotos a las 09:50 y a acomodar para dar así lugar a la primera manga, de la mano de los Principiantes A, B y Master C.
En la Principiantes A, Daniel Lopez, que viene de correr en la Principiantes B en la primera fecha se queda con lo más alto del podio, seguido por Walter Ordoñez (penalizado con 10 segundos) y Franco Ayuso.
La Principiantes B fue para Dario Gomez seguido por Alejandro Maná y la Master C para Enrique Ocampo seguido de Fernando Ross.
Después de 40 minutos de carrera para cumplir las 2 vueltas de la primera manga, se dio lugar para la segunda. Llegó el triple Cero cerrando el circuito y controlando el normal funcionamiento del mismo. Se comunica y reune con el comisario deportivo y deciden demorar 15 minutos la largada de la segunda manga para poder arreglar un paso que estaba muy complicado. Nuevamente parten los encargados del circuito a corregir esos pasos y buscar alternativas. Con el visto bueno de los mismos se comienza a armar la grilla de la segunda manga para largar a las 12:23 con los Juniors A a la cabeza, seguidos de los B y los Master B.
La Juniors A muy peleada queda en manos del mochito Lopez Rios, despues de que José Correa liderara hasta la segunda vuelta pero no le alcanzara en la tercera para quedarse con el primer lugar. Entre el primero y el segundo solo 44 segundos de diferencia, llegando tercero Santiago Frias. La Juniors B otra de las muy peleadas queda en manos de Federico Ordoñez seguido por Matias Albornoz a tan solo 3 segundos. En la Master B José "el mono" Córdoba arrasa y se queda con el primer puesto seguido por Pablo Ponce de Leon y un relajado Tiburon Lajud.
La espectativa iba creciendo, la velocidad y la destreza también y todo el mundo se preparaba para el plato fuerte del domingo, la Seniors A y B y la Master A. Ignacio Ayuso, que viene de ganar una ajustada primera fecha, no puede esta vez el poderío del Fede Quesada, que no solo dá una primera gran vuelta, sino que mejora aún más en la segunda, girando en 19 minutos 48 segundos la segunda vuelta, el mejor tiempo de la carrera para 1 vuelta. Quesada que viene con mucho hambre de gloria esta vez logra quedarse con el premio mayor de la Seniors A, Ignacio Ayuso que le dio gran pelea no pudo y en tercer lugar llega José Carbonell a más de 3 minutos del rayo Quesada.
En la Seniors B, un inspirado José Ortega vence comodamente dejando a Jorge Ascensio a más de 1 minuto 40 segundos y a Jorge Rodriguez en tercer lugar con una gran definición, muy cerrada con el segundo.
La Master A, fue toda para el lo Enrria.
El buen camino que comienza a transitar este campeonato deja grandes expectativas para la tercera fecha, en San Pedro de Colalao el 22 de Mayo. Los corredores y el público en general muy contentos y eufóricos, como hacía tiempo no se veía, esperando con muchas ganas una nueva fecha del Campeonato Tucumano de Enduro.




El CTER informa que el próximo 17 de abril se correrá a la segunda Fecha del Campeonato Tucumano de Enduro, en la Localidad de Vipos de Abajo, distante a unos 35 Km de la ciudad de San Miguel de Tucumán. El circuito tiene su ingreso a 200 metros del puente del Río Vipos, hacia el norte, sobre tierras privadas correspondiente a la Finca Bracamonte.
El circuito –totalmente nuevo–, es en su característica de mediana dificultad, con zona de monte que lo hace entretenido con subida hacia un cerro, bajadas y río seco.
Es un terreno firme. La extensión del circuito es de unos 17 Km. Cuenta con un gran predio, con comodidades necesarias para poder pasar el día en familia. Asimismo, quienes lo deseen podrán dejar carpas armadas desde el día sábado, ya que se contará con servicio de vigilancia.

Están previstas las pruebas libres para todas las categorías el día sábado de 14 hasta las 17 hs. y, a fin de preservar el terreno, SÓLO SE PODRA REALIZAR DOS VUELTAS AL CIRCUITO DE RECONOCIMIENTO.
ESTA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO CIRCULAR ANTES.

En esta carrera habrá TRES largadas:
1. En la primera largada será Parque Cerrado de 9,00 a 9,30 hs. para las categorías Principiantes A y Principiantes B y Master C.
La largada será 10,00 hs.
2. En la segunda largada será Parque Cerrado 10,30 a 11,00 hs para las categorías Junior A, Junior B y Master B.
La largada será 12,oo hs.
3. En la tercera largada será Parque Cerrado a las 13,00 a 13,30 hs. para las categorías Senior A, Senior B y Master A.
La largada será a las 14,00 hs.

La entrega de premios se realizará a las 16,30hs.


Se informa que el día Domingo se cobrará $10 en concepto de Bono Contribución, la recaudación será a BENEFICIO DE LA CAPILLA NUESTRA SEÑORA DE FATIMA, en plena construcción y vista en su ingreso.

Las inscripciones serán a partir del día miércoles 13 y hasta el viernes 15 del corriente en los locales de: SOLOMOTO (Av. Siria 1085), LA 2018 (Camino del Perú Nº 618) y MOTO SANEZ PEÑA (Av. Mate de Luna Nº 1445, Casal)

“Se les informa a los Sres. Pilotos, que conforme lo establece el Reglamento del C.T.E.R., en su art. 10º, toda aquella moto que no cuente con los medios propios para estar parada en Parque Cerrado, NO PODRA INGRESAR al mismo. Deberá esperar fuera y con el recargo de tiempo establecido hasta su formación en la grilla de partida”
El CTER informa que a fin de año sorteará, entre los pilotos que participaron de las 7 fechas del Campeonato Tucumano, UNA MOTOMEL 110 cc. O KM. La misma se entregará en el acto de fin de año.

Fueron designados para todo tipo de consultas:
RICARDO “GALLEGO” RUIZ - CESAR CERUSICO: Encargados de Circuito y Controles
MARIO R. HUESPE: Comisario Deportivo
Return top