Comentario por La máquina del tiempo
En el portal de los fabulosos Valles Calchaquies se llevó a cabo la 2° Fecha del Campeonato Tucumano de Enduro 2010, después de lo que dicen los memoriosos, hacia 16 años que no se corria una fecha por el campeonato tucumano en Tafí del Valle.
Sin dudas el gran triunfador de la fecha fue Matias Giampietri, de la categoría Seniors A. Que con un tiempo promedio de 28 minutos 6 segundos se llevó todos los aplausos y la admiración del público amante de las dirt bikes.
Simple explicación: largo con 3 minutos de recargo, al igual que Matias Giusta y Alejandro Ruiz Campo, todos de la Seniors A, por utilizar el circuito en momentos en los cuales se encontraba cerrado para circular, a pesar de eso, ya en la primera vuelta venia ganando por 2 minutos, con lo cual en las 2 últimas vueltas solo le quedaba girar a ese nivel y seguir haciendo la diferencia para remontar los 3 minutos de la penalización. En la 2° vuelta vuelve a demostrar gran nivel sacando otros 2 minutos con lo cual ya era amplio ganador de la fecha sobre el 2° de la categoría Walter Ibañez, dejando para la 3° vuelta solo tiempo para ir recorriendo el circuito y alcanzar lo inevitable, ser el gran triunfador de la fecha.
Si bien la penalización tuvo sus críticas y desencantos, el comisario deportivo no podía hacer la vista gorda a una situación de confusión que lo llevó a tomar la drástica desición.
De todas formas a Matías le sobró capacidad para quedarse con la ansiada copa de 1° de la seniors A y triunfador de la general en la máxima categoría.
Otro que fue gran triunfador fue el principiantes A, Hector Lopez Rios, que sorprendió a todos cuando en su primer giro ya había pasado a todos los Juniors B y Master B, para sorpresa del público que no lo esperaba tan rápido en la zona de llegada, se hicieron algunas conjeturas al respecto, pero sí, estaba todo dicho, se encaminaba a ser el otro ganador de la general en las categorías iniciadas de las 2 vueltas.
Un circuito en donde se esperaba un giro cercano a los 40 o 45 minutos, estos enduristas hoy lo giran en tan solo 28 a 30 minutos demostrando una vez mas el gran nivel alcanzado por el enduro tucumano.
El día se mostró perfecto para la práctica del deporte, la helada de la noche sorprendió a más de uno sacando el hielo de sus parabrisas; el día anterior no todas eran sonrisas con la situación del clima, ya que había desmejorado para la tarde y a la noche estaban empezando a caer las primeras gotas. De todas formas se aclaró días atrás que no se suspendía por lluvia, pero lluvia sumado a frío podía ser muy complicado para los deportistas del enduro, pero por suerte no llegamos a eso y el sol radiante elevó no solo la temperatura del valle, sino la de todos los visitantes que disfrutaron de esta espectacular fecha.
Como estaba previsto, se cerró el primer parque a las 10:00 horas, iniciando así la charla técnica para cumplir con el horario de largada de las 10:30 horas. Algunas confusiones en la entrega de los números, sobre todo de la principiantes A, llevó a la gente del control a realizar un control exaustivo del orden de largada, comparando cada número de placa con el nombre del corredor para no cometer errores y así darle el visto bueno al largador para iniciar la carrera.
Se largó dentro de los parámetros previstos, 10:55 horas la primera manga finalizando cerca de las 13:00 horas con la llegada del último pilóto dejando abierta la puerta para el incio del plato principal con la carrera de los Seniors A, B, Juniors A y Master A que tendría la largada a las 13:30 horas después del control y ordenamiento de la largada por Ranking.
Otro destacado como siempre fue el triunfo del "mono" Reyes, que tuvo que abandonar en la primera manga dentro de su categoría Master B y larga nuevamente a la tarde entre los Master A (solo por la carrera no por el ranking) y triunfa con olgada amplitud sobre e "loco" Enría.