La sigla C.T.E.R. corresponde a la abreviatura con la que el Club, en el año 1.989, se hizo denominar “CLUB TUCUMANO DE ENDURO Y RESCATE”, según expediente Nº 1227/211-89. La institución fue fundada el 25 de Octubre de 1.985 como ASOCIACIÓN TUCUMANA DE ENDURO Y RESCATE por: Presidente: Alberto V. Iramain, Vicepresidente: Juan Lonac, Secretario: José P. Paz, Tesorero: Jorge González Morenghi, Vocales Titulares: Eduardo Deheza, Martín Perea, Juan J. Paz, Carlos Gotardi; Vocales Suplentes: José Giovellina, Federico Torres Posse, Jorge Garber, Javier Zerda; Revisores de Cuenta: César O. Iramain, Federico J. Colombres; Revisores de Cuenta Suplentes: Juan Carlos Perea, José Luis Chamut.
Sus fundadores realizaron diversas reuniones hasta definir para qué fue fundado el Club. En su primer acta de fecha 02-05-89 se designa a Juan Lonac y Roberto Mambrini a tramitar la denominación de Club y la finalidad de la institución para lo que creada: “...promover y difundir la práctica del enduro en su actividad deportiva, competitiva, siendo también objeto de la institución proyectarse sobre la comunidad en actitud solidaria teniendo a lograr el bien común de la misma...”
Ya en esa misma Asamblea es elegido Presidente ROBERTO MAMBRINI. El 06 de Abril de 1991 asume JUAN CARLOS MALICA. Ese mismo año le reemplaza JOSE APICHELA. A través de los años, asumieron la presidencia: RICARDO JOSE ROSALES (1.994), DARIO SOSA (1.996), FRANCISCO RODA (1.998) MARTÍN ACUÑA, WALTER HAAR, RONALD DEPETRIS, MARIO HUESPE, DAMIÁN ZAVADIVKER, MAXIMILIANO ABALZA y HERNAN AYUSO. En la actualidad la Institución la preside MARIO HUESPE.
En la actualidad el Club continúa manteniendo los mismos principios solidarios con los que fue creado, llegando a lugares inaccesibles -a los que sólo se llega a caballo o lomo de burro- para ayudar a gente necesitada.
En la faz deportiva se hicieron las primeras competencias, en las que fue creciendo el número de pilotos en las diversas categorías.
Se hicieron travesías a fin de poder conocer hermosos lugares que en un principio eran casi inaccesibles y hoy son lugares de paseo y motivo de disfrute en un día de enduro.
Hoy, a de 24 años de su fundación, la Institución trata de mantener su esencia tanto en camaradería, solidaridad y en lo referido al área deportiva. Es por ello que los que hoy están al frente de la misma tratan, de manera desinteresada, llevar adelante lo mejor posible la tarea para la cual fue creada, dejando muchas veces de lado la propia actividad para brindarse completos toda vez que el Club lo necesite.
PERSONERÍA JURÍDICA
La Asociación “CLUB TUCUMANO DE ENDURO Y RESCATE” cuenta con Personería Jurídicica.
El Ministerio de Justicia de la Provincia, a través de la Dirección de Personas Jurídicas, mediante Rosolución 471/85 de fecha 30-10-1985, conforme Legajo 2191, aprobar el Estatuto de la ASOCIACIÓN TUCUMANA DE ENDURO Y RESCATE” por la que se lo autoriza a actuar como Persona Jurídica.
El Club no solo se compone de una Comisión Directiva. Lo integran además pilotos, enduristas y amigos que se suman y apoyan nuestra labor, apostando al mantenimiento y crecimiento del mismo, con el único fin de aportar lo necesario para que la institución siga para adelante y funcione a pesar de todo escollo.
Por ello es necesario mencionar personas que a pesar del tiempo siguen vigente y acompañan siempre como: Martín Acuña, Fernando Ross, Piero Maza, Ronald Depetris (F), Mauro Depetris, Ricardo “Gallego” Ruiz, Jorge Riso, Ricardo Ibáñez, Carlos “Gaucho” Peralta, Gringo D´Andrea, José Urquiza, Hugo Ortiz y tantas otras personas que en forma directa o indirectamente, arriba o debajo de una moto, se suman, aportan y apuestan a este proyecto siempre con la mirada para adelante y la ilusión vigente.
DEPORTE Y SOLIDARIDAD
Cuando se fundó la Institución, se lo hizo teniendo en cuenta dos fases: lo deportivo y lo solidario.
En la faz deportiva, el Club cuenta con excelentes pilotos que participan tanto en certámenes provinciales y nacionales en forma destacada, para lo que entrenan en forma constante y con motos de última generación para llegar de la mejor forma a las competencias y poder rendir de acuerdo a las exigencias.
Es un orgullo poder decir que desde hace años tenemos diversos campeones argentinos en las diversas categorías, como en el año 2.008: los campeones Adrian “Chula” Espeche, Ignacio Ayuso, David Olveira, Gustavo Almada y subcampeones: Matias Giampietri, Jose Manuel Paz, Hugo Enria y Javier Theaux.
Es también un orgullo de este Club decir que cuenta con una competencia única en toda Latinoamérica: el RALLY TRANSMONTAÑA DE ENDURO. Por sus características (se corre en parejas, por su extensión, duración, diversidad de suelos, etc.) es ya un mito que marcó un hito en la historia del enduro nacional.
En lo que se refiere a lo solidario, se cuenta con un plan de colaboración con autoridades de la provincia -en especial con Defensa Civil y Policía de Tucumán- para casos como inundaciones y extravío de personas. Por ello, la entidad se encuentra registrada en estas instituciones provinciales, a fin de prestar la colaboración necesaria toda vez que se lo requiera.
El tipo de vehículos que se utilizan en el C.T.E.R. nos permite colaborar en la asistencia de personas que habitan en terrenos inaccesibles e intransitables para otro tipo de transportes. En casos de urgencias, se prevé el traslado de médicos o paramédicos a diversos cerros, tanto de la provincia como limítrofes; además de llegar a las escuelas de las altas cumbres con donaciones y ayuda, indispensables en determinadas circunstancias.
A esto se suma el aporte en la localización de personas extraviadas en distintos puntos de la provincia, en especial en las serranías tucumanas.
Queda así abierta la invitación a quienes quieran participar y aportar su colaboración para mantener y ayudar en el crecimiento de este deporte sano y libre.
C.T.E.R.